Qué pasa con las deudas en el divorcio

por | Jul 29, 2025 | Derecho concursal, Derecho de Familia

Divorcio y Deudas

Cuando el negocio familiar se convierte en un problema de pareja

Es frecuente que acudan a nosotras parejas que no solo están atravesando una crisis sentimental, sino también una situación económica muy delicada y la pregunta es la misma siempre ¿Qué pasa con las deudas en el Divorcio? A menudo, ambas cosas están relacionadas. La mayoría de estas familias han apostado por un proyecto común: un negocio, una pequeña empresa o una actividad autónoma en la que han puesto su tiempo, su energía y, sobre todo, sus recursos.

Cuando ese proyecto se rompe, no solo hay que afrontar las pérdidas económicas. También empieza a descomponerse la relación personal, especialmente si hay hijos o si uno de los dos ha quedado especialmente expuesto.

 

Una combinación frágil: pareja, empresa y dinero

El tejido económico en España está formado, en gran parte, por microempresas y autónomos. Es muy habitual que una pareja decida emprender un negocio en común, o que uno de los miembros asuma el riesgo mientras el otro aporta estabilidad económica o avales. Es decir, aunque solo una persona aparezca como titular, la otra también está implicada.

Durante los primeros años todo se comparte: los ingresos, las decisiones, las deudas. Pero cuando las cosas no salen como se esperaba, empiezan a surgir reproches, tensión, falta de comunicación. Y si la relación ya venía arrastrando conflictos, la presión económica suele precipitar el desgaste.

 

Cuando uno pone su nombre y el otro su respaldo

Una situación especialmente compleja —y lamentablemente muy común— es la que se da cuando uno de los dos emprende y el otro pone su vivienda como aval, firma préstamos, o deja su trabajo para sostener la economía familiar mientras el negocio arranca.

A veces lo hacen por confianza. Otras veces, simplemente, porque no se plantean que puedan acabar mal. Pero si la empresa falla y llega el momento de separarse, la sensación de injusticia es enorme. Quien asumió los riesgos se siente solo. Quien los respaldó se siente traicionado.

 

Los hijos: centro y frontera de todo conflicto

Cuando hay hijos en común, todo se complica aún más. Cualquier decisión sobre el divorcio o la separación debe tener en cuenta su bienestar, su estabilidad emocional y económica, y la capacidad real de cada progenitor para asumir responsabilidades.

Muchas veces uno de los dos tiene mayores ingresos, pero también mayores cargas. O bien, aunque ambos estén en situación precaria, es necesario establecer un régimen de guarda y alimentos que sea justo y viable. Cada familia tiene su propia historia, pero si algo tenemos claro es que los menores no deben pagar el precio de los errores de los adultos.

 

¿Qué ocurre con las deudas en un divorcio?

Una de las primeras cosas que recomendamos en estos casos es revisar el régimen económico matrimonial. Porque no es lo mismo estar casados en gananciales que en separación de bienes. Y no es lo mismo haber firmado un préstamo juntos que haber actuado solo.

En un divorcio con deudas, conviene tener claros varios puntos:

Las deudas contraídas durante el matrimonio pueden ser comunes, incluso si uno de los dos no las firmó directamente.
Los avales solidarios, por ejemplo a favor de una sociedad limitada, pueden mantener atado al otro miembro de la pareja durante años.
La liquidación del régimen económico requiere tiempo, orden y documentos. No todo lo que se pagó con dinero común es automáticamente de los dos.

En algunos casos, también se plantean cuestiones penales o de responsabilidad por mala gestión empresarial. Pero no es lo habitual. La mayoría de las veces, lo que encontramos son personas sobrepasadas, que quieren cerrar una etapa sin arruinarse en el proceso.

 

Separarse sin destruirse

Separarse no debería significar destruir todo lo que uno ha construido. Pero es cierto que hay muchas cosas en juego: la casa, los hijos, los préstamos, los ahorros, incluso la salud mental.

Nosotras trabajamos precisamente para eso: para que las personas puedan separarse con el menor coste emocional y económico posible. Sabemos que en estos casos hay mucha angustia y muchas preguntas. Algunas ni siquiera se atreven a contarlas en voz alta: ¿me quedaré sin casa?, ¿me puede reclamar lo que firmamos hace cinco años?, ¿puede dejarme con todas las deudas?

Son preguntas legítimas. Y todas tienen respuesta jurídica, aunque no siempre sea fácil.

 

 

Casos reales, preocupaciones reales

Un caso que vemos con frecuencia es el de una mujer que ha trabajado toda su vida por cuenta ajena, mientras su pareja ha desarrollado una actividad por cuenta propia. Durante años, ella ha pagado la hipoteca, ha sostenido la estabilidad familiar, ha hecho de avalista en una línea de crédito. Él, en cambio, ha acumulado deudas, ha intentado reflotar el negocio varias veces y, en muchos casos, ha perdido el control económico.

Cuando se separan, ella descubre que sigue figurando como titular de los préstamos, que el piso está embargado, o que hay procedimientos judiciales en marcha. Y lo peor: no sabe por dónde empezar para protegerse.

 

La necesidad de una estrategia conjunta

Este tipo de situaciones suelen ser complejas y requieren aportar soluciones en el ámbito económico de forma que la separación o divorcio pueda llevarse a cabo con el menor daño posible. Cuando hay deudas, embargos, avales cruzados o un negocio familiar en crisis, no basta con regular la custodia o el reparto de bienes: es necesario diseñar una salida jurídica que proteja a todas las partes, especialmente si hay hijos.

En Alegatio somos especialistas en este tipo de divorcios con componente económico. Combinamos la experiencia como abogadas de familia con una batería de recursos legales que nos permite actuar en varias direcciones: paralizar embargos, recuperar aportaciones al negocio, reclamar gastos indebidos y activar vías de reestructuración o cancelación de deuda, ya sea a través de la Ley de la Segunda Oportunidad o Procedimiento concursal si el perfil lo permite. También contamos con un servicio jurídico para la Reclamación de Impagos. Cada caso es distinto, pero todos necesitan una estrategia coordinada desde el principio.

 

Si estás en esta situación…

…quizá no te hayas planteado aún iniciar un proceso legal. Tal vez estás esperando que las cosas se calmen, o simplemente no sabes por dónde empezar. Pero si hay hijos, si hay deudas, o si hay un negocio de por medio, dejar pasar el tiempo solo suele empeorar las cosas.

Puedes informarte sobre nuestros servicios como abogadas de divorcios en Madrid o leer más sobre cómo trabajamos en nuestra página principal de abogados de familia. A veces, saber que alguien puede ayudarte a poner orden ya es el primer paso.

 

Primera consulta gratuita

Ofrecemos una primera consulta gratuita de 20 minutos para que puedas contarnos tu caso con tranquilidad y ayudarte a ver mejor tu situación y a protegerte desde hoy.

Gema-Tarín Cañadas - Abogada de Familia

Artículo Escrito por:

Gema Tarín

Soy abogada de familia especializada en divorcios con deudas y situaciones económicas complejas, que requieren de soluciones mixtas y negociación a 2 y 3 bandas (bancos, acreedores y deudores) para conseguir encarrilar la situación. Si estás atravesando una separación y necesitas un abogado de familia, puedes leer más sobre mi  aquí.

APERTURAMOS EN TIERRAS ASTURES

APERTURAMOS EN TIERRAS ASTURES

AHORA Nuestra firma está PRESENTE también en ASTURIAS! En ocasiones, los devenires de la vida, y algunos dicen, que el destino, nos llevan a lugares imprevisibles, y, otras veces, son nuestras propias decisiones las que nos encaminan y te conducen a tu destino. En...

¿Qué es la Custodia Compartida?

¿Qué es la Custodia Compartida?

Introducción y breve historia de la custodia compartida La custodia es el derecho y responsabilidad legal y práctica de los padres de cuidar de los hijos menores tras una separación o divorcio. Afecta a cuestiones como la convivencia diaria, la alimentación, la...